El Poblado Emanuelli en Aibonito
- Guelo Rivera
- 2 dic 2024
- 1 Min. de lectura
Actualizado: 10 dic 2024
Prontuario Histórico de Aibonito
Ángel Miguel Rivera Rolón
El Poblado Emanuelli en el Barrio Asomante
Don Antonio Emanuelli Amy nace en el pueblo de Coamo en el año 1888 y fallece en 1961.

En el año 1910 sus padres don Domingo Emanueli Costa natural de Francia y su madre doña Aurelia Amy Domínguez puertorriqueña residían en Coamo dedicados a la agricultura.

En el año 1911 don Antonio trabajaba en la finca de su familia como mayoral, siendo el quinto de ocho hermanos.

Para el año 1930 el censo registra a don Antonio dedicado a la agricultura en la siembra de tabaco en una finca de su propiedad en el barrio Asomante de Aibonito.
Durante la década de los años treinta la depresión económica, huracanes y enfermedades crearon un ambiente de pobreza y desempleo en los campos.

Esto se recrudece con la segunda guerra mundial afectando las familias y su sustento en Aibonito. Proyectos gubernamentales y entidades religiosas llegan a Aibonito entre ellos la P.R.R.A, P.R.E.R.A.y la Misión Menonita entre otros. Este escenario provoca que se desarrollaran proyectos de vivienda para mitigar los efectos económicos en Aibonito. Entendemos que el “Poblado Emanuelli” fue una iniciativa de vivienda social en Asomante consonó con otros proyectos de la época como lo fue la construcción del Residencial Liborio

Como líder cívico se destacó por su interés en mejorar la calidad de vida de sus empleados y compartir su fe cristiana en todo el litoral hasta el barrio Pulguillas de Coamo. Al presente una comunidad lleva su nombre “Parcelas Emanuelli’ en reconocimiento por su aportación cívico social del barrio Asomante y Pulguillas.
Comentarios